martes, 6 de enero de 2009

cuentos infantiles de Perrault entrega numero dos


saludos!

el siguiente cuento de Perrault es el llamado Barba azul; uno de los menos conocidos pero si uno de los mas sanguinarios; escrito hacia el lejano año 1697 formando parte de la coleccion cuentos de antaño y otros tiempos; en donde figuran relatos como la cenicienta y la caperucita roja entre otros.

si bien pueden ser chocantes algunos de estos cuentos que estoy publicando de a poco cabe notar que en la época de Perrault ,Francia era un país muy convulcionado acostumbrado a los azotes ,a las ejecuciones ,a las hambrunas ,a las pestes entre otros males ,males que a los niños diariamente les tocaba contemplar ...

bien ,sin mas que decir nos vamos al segundo relato:

Barba Azul
[Cuento. Texto completo]

Charles Perrault

Érase una vez un hombre que tenía hermosas casas en la ciudad y en el campo, vajilla de oro y plata, muebles forrados en finísimo brocado y carrozas todas doradas. Pero desgraciadamente, este hombre tenía la barba azul; esto le daba un aspecto tan feo y terrible que todas las mujeres y las jóvenes le arrancaban.

Una vecina suya, dama distinguida, tenía dos hijas hermosísimas. Él le pidió la mano de una de ellas, dejando a su elección cuál querría darle. Ninguna de las dos quería y se lo pasaban una a la otra, pues no podían resignarse a tener un marido con la barba azul. Pero lo que más les disgustaba era que ya se había casado varias veces y nadie sabía qué había pasado con esas mujeres.

Barba Azul, para conocerlas, las llevó con su madre y tres o cuatro de sus mejores amigas, y algunos jóvenes de la comarca, a una de sus casas de campo, donde permanecieron ocho días completos. El tiempo se les iba en paseos, cacerías, pesca, bailes, festines, meriendas y cenas; nadie dormía y se pasaban la noche entre bromas y diversiones. En fin, todo marchó tan bien que la menor de las jóvenes empezó a encontrar que el dueño de casa ya no tenía la barba tan azul y que era un hombre muy correcto.

Tan pronto hubieron llegado a la ciudad, quedó arreglada la boda. Al cabo de un mes, Barba Azul le dijo a su mujer que tenía que viajar a provincia por seis semanas a lo menos debido a un negocio importante; le pidió que se divirtiera en su ausencia, que hiciera venir a sus buenas amigas, que las llevara al campo si lo deseaban, que se diera gusto.

-He aquí -le dijo- las llaves de los dos guardamuebles, éstas son las de la vajilla de oro y plata que no se ocupa todos los días, aquí están las de los estuches donde guardo mis pedrerías, y ésta es la llave maestra de todos los aposentos. En cuanto a esta llavecita, es la del gabinete al fondo de la galería de mi departamento: abrid todo, id a todos lados, pero os prohibo entrar a este pequeño gabinete, y os lo prohíbo de tal manera que si llegáis a abrirlo, todo lo podéis esperar de mi cólera.

Ella prometió cumplir exactamente con lo que se le acababa de ordenar; y él, luego de abrazarla, sube a su carruaje y emprende su viaje.

Las vecinas y las buenas amigas no se hicieron de rogar para ir donde la recién casada, tan impacientes estaban por ver todas las riquezas de su casa, no habiéndose atrevido a venir mientras el marido estaba presente a causa de su barba azul que les daba miedo.

De inmediato se ponen a recorrer las habitaciones, los gabinetes, los armarios de trajes, a cual de todos los vestidos más hermosos y más ricos. Subieron en seguida a los guardamuebles, donde no se cansaban de admirar la cantidad y magnificencia de las tapicerías, de las camas, de los sofás, de los bargueños, de los veladores, de las mesas y de los espejos donde uno se miraba de la cabeza a los pies, y cuyos marcos, unos de cristal, los otros de plata o de plata recamada en oro, eran los más hermosos y magníficos que jamás se vieran. No cesaban de alabar y envidiar la felicidad de su amiga quien, sin embargo, no se divertía nada al ver tantas riquezas debido a la impaciencia que sentía por ir a abrir el gabinete del departamento de su marido.

Tan apremiante fue su curiosidad que, sin considerar que dejarlas solas era una falta de cortesía, bajó por una angosta escalera secreta y tan precipitadamente, que estuvo a punto de romperse los huesos dos o tres veces. Al llegar a la puerta del gabinete, se detuvo durante un rato, pensando en la prohibición que le había hecho su marido, y temiendo que esta desobediencia pudiera acarrearle alguna desgracia. Pero la tentación era tan grande que no pudo superarla: tomó, pues, la llavecita y temblando abrió la puerta del gabinete.

Al principio no vio nada porque las ventanas estaban cerradas; al cabo de un momento, empezó a ver que el piso se hallaba todo cubierto de sangre coagulada, y que en esta sangre se reflejaban los cuerpos de varias mujeres muertas y atadas a las murallas (eran todas las mujeres que habían sido las esposas de Barba Azul y que él había degollado una tras otra).

Creyó que se iba a morir de miedo, y la llave del gabinete que había sacado de la cerradura se le cayó de la mano. Después de reponerse un poco, recogió la llave, volvió a salir y cerró la puerta; subió a su habitación para recuperar un poco la calma; pero no lo lograba, tan conmovida estaba.

Habiendo observado que la llave del gabinete estaba manchada de sangre, la limpió dos o tres veces, pero la sangre no se iba; por mucho que la lavara y aún la resfregara con arenilla, la sangre siempre estaba allí, porque la llave era mágica, y no había forma de limpiarla del todo: si se le sacaba la mancha de un lado, aparecía en el otro.

Barba Azul regresó de su viaje esa misma tarde diciendo que en el camino había recibido cartas informándole que el asunto motivo del viaje acababa de finiquitarse a su favor. Su esposa hizo todo lo que pudo para demostrarle que estaba encantada con su pronto regreso.

Al día siguiente, él le pidió que le devolviera las llaves y ella se las dio, pero con una mano tan temblorosa que él adivinó sin esfuerzo todo lo que había pasado.

-¿Y por qué -le dijo- la llave del gabinete no está con las demás?

-Tengo que haberla dejado -contestó ella- allá arriba sobre mi mesa.

-No dejéis de dármela muy pronto -dijo Barba Azul.

Después de aplazar la entrega varias veces, no hubo más remedio que traer la llave.

Habiéndola examinado, Barba Azul dijo a su mujer:

-¿Por qué hay sangre en esta llave?

-No lo sé -respondió la pobre mujer- pálida corno una muerta.

-No lo sabéis -repuso Barba Azul- pero yo sé muy bien. ¡Habéis tratado de entrar al gabinete! Pues bien, señora, entraréis y ocuparéis vuestro lugar junto a las damas que allí habéis visto.

Ella se echó a los pies de su marido, llorando y pidiéndole perdón, con todas las demostraciones de un verdadero arrepentimiento por no haber sido obediente. Habría enternecido a una roca, hermosa y afligida como estaba; pero Barba Azul tenía el corazón más duro que una roca.

-Hay que morir, señora -le dijo- y de inmediato.

-Puesto que voy a morir -respondió ella mirándolo con los ojos bañados de lágrimas-, dadme un poco de tiempo para rezarle a Dios.

-Os doy medio cuarto de hora -replicó Barba Azul-, y ni un momento más.

Cuando estuvo sola llamó a su hermana y le dijo:

-Ana, (pues así se llamaba), hermana mía, te lo ruego, sube a lo alto de la torre, para ver si vienen mis hermanos, prometieron venir hoy a verme, y si los ves, hazles señas para que se den prisa.

La hermana Ana subió a lo alto de la torre, y la pobre afligida le gritaba de tanto en tanto:

-Ana, hermana mía, ¿no ves venir a nadie?

Y la hermana respondía:

-No veo más que el sol que resplandece y la hierba que reverdece.

Mientras tanto Barba Azul, con un enorme cuchillo en la mano, le gritaba con toda sus fuerzas a su mujer:

-Baja pronto o subiré hasta allá.

-Esperad un momento más, por favor, respondía su mujer; y a continuación exclamaba en voz baja: Ana, hermana mía, ¿no ves venir a nadie?

Y la hermana Ana respondía:

-No veo más que el sol que resplandece y la hierba que reverdece.

-Baja ya -gritaba Barba Azul- o yo subiré.

-Voy en seguida -le respondía su mujer; y luego suplicaba-: Ana, hermana mía, ¿no ves venir a nadie?

-Veo -respondió la hermana Ana- una gran polvareda que viene de este lado.

-¿Son mis hermanos?

-¡Ay, hermana, no! es un rebaño de ovejas.

-¿No piensas bajar? -gritaba Barba Azul.

-En un momento más -respondía su mujer; y en seguida clamaba-: Ana, hermana mía, ¿no ves venir a nadie?

-Veo -respondió ella- a dos jinetes que vienen hacia acá, pero están muy lejos todavía... ¡Alabado sea Dios! -exclamó un instante después-, son mis hermanos; les estoy haciendo señas tanto como puedo para que se den prisa.

Barba Azul se puso a gritar tan fuerte que toda la casa temblaba. La pobre mujer bajó y se arrojó a sus pies, deshecha en lágrimas y enloquecida.

-Es inútil -dijo Barba Azul- hay que morir.

Luego, agarrándola del pelo con una mano, y levantando la otra con el cuchillo se dispuso a cortarle la cabeza. La infeliz mujer, volviéndose hacia él y mirándolo con ojos desfallecidos, le rogó que le concediera un momento para recogerse.

-No, no, -dijo él- encomiéndate a Dios-; y alzando su brazo...

En ese mismo instante golpearon tan fuerte a la puerta que Barba Azul se detuvo bruscamente; al abrirse la puerta entraron dos jinetes que, espada en mano, corrieron derecho hacia Barba Azul.

Este reconoció a los hermanos de su mujer, uno dragón y el otro mosquetero, de modo que huyó para guarecerse; pero los dos hermanos lo persiguieron tan de cerca, que lo atraparon antes que pudiera alcanzar a salir. Le atravesaron el cuerpo con sus espadas y lo dejaron muerto. La pobre mujer estaba casi tan muerta como su marido, y no tenía fuerzas para levantarse y abrazar a sus hermanos.

Ocurrió que Barba Azul no tenía herederos, de modo que su esposa pasó a ser dueña de todos sus bienes. Empleó una parte en casar a su hermana Ana con un joven gentilhombre que la amaba desde hacía mucho tiempo; otra parte en comprar cargos de Capitán a sus dos hermanos; y el resto a casarse ella misma con un hombre muy correcto que la hizo olvidar los malos ratos pasados con Barba Azul.

Moraleja

La curiosidad, teniendo sus encantos,
a menudo se paga con penas y con llantos;
a diario mil ejemplos se ven aparecer.
Es, con perdón del sexo, placer harto menguado;
no bien se experimenta cuando deja de ser;
y el precio que se paga es siempre exagerado.

Otra moraleja

Por poco que tengamos buen sentido
y del mundo conozcamos el tinglado,
a las claras habremos advertido
que esta historia es de un tiempo muy pasado;
ya no existe un esposo tan terrible,
ni capaz de pedir un imposible,
aunque sea celoso, antojadizo.
Junto a su esposa se le ve sumiso
y cualquiera que sea de su barba el color,
cuesta saber, de entre ambos, cuál es amo y señor.

cuentos infantiles de Perrault entrega numero uno


Charles Perrault es el autor intelectual de la mayoría de nuestros cuentos infantiles tradicionales.caracteriza en el la crudeza de sus relatos , tanto asi que resulta un poco imposible pensar de que se traten de cuentos para niños y lo mismo pensaron escritores posteriores ,los cuales tomaron estos cuentos de Perrault y los modificaron para hacerlos mas digeribles a un publico infantil tierno e inocente.

la primera entrega que haré de sus ocho cuentos es la caperucita roja ,uno de los mas cortos ,pero tambien de los mas crudos; en donde claramente el bien triunfa sobre el mal y se deja una enseñanza muy clara ,la cual le cuesta la vida a nuestra personaje principal ....sin nada mas que decir les entrego:

Caperucita Roja
(Cuento Completo)

Había una vez una niñita en un pueblo, la más bonita que jamás se hubiera visto; su madre estaba enloquecida con ella y su abuela mucho más todavía. Esta buena mujer le había mandado hacer una caperucita roja y le sentaba tanto que todos la llamaban Caperucita Roja.
Un día su madre, habiendo cocinado unas tortas, le dijo.

-Anda a ver cómo está tu abuela, pues me dicen que ha estado enferma; llévale una torta y este tarrito de mantequilla.

Caperucita Roja partió en seguida a ver a su abuela que vivía en otro pueblo. Al pasar por un bosque, se encontró con el compadre lobo, que tuvo muchas ganas de comérsela, pero no se atrevió porque unos leñadores andaban por ahí cerca. Él le preguntó a dónde iba. La pobre niña, que no sabía que era peligroso detenerse a hablar con un lobo, le dijo:

-Voy a ver a mi abuela, y le llevo una torta y un tarrito de mantequilla que mi madre le envía.

-¿Vive muy lejos? -le dijo el lobo.

-¡Oh, sí! -dijo Caperucita Roja-, más allá del molino que se ve allá lejos, en la primera casita del pueblo.

-Pues bien -dijo el lobo-, yo también quiero ir a verla; yo iré por este camino, y tú por aquél, y veremos quién llega primero.

El lobo partió corriendo a toda velocidad por el camino que era más corto y la niña se fue por el más largo entreteniéndose en coger avellanas, en correr tras las mariposas y en hacer ramos con las florecillas que encontraba. Poco tardó el lobo en llegar a casa de la abuela; golpea: Toc, toc.

-¿Quién es?

-Es su nieta, Caperucita Roja -dijo el lobo, disfrazando la voz-, le traigo una torta y un tarrito de mantequilla que mi madre le envía.

La cándida abuela, que estaba en cama porque no se sentía bien, le gritó:

-Tira la aldaba y el cerrojo caerá.

El lobo tiró la aldaba, y la puerta se abrió. Se abalanzó sobre la buena mujer y la devoró en un santiamén, pues hacía más de tres días que no comía. En seguida cerró la puerta y fue a acostarse en el lecho de la abuela, esperando a Caperucita Roja quien, un rato después, llegó a golpear la puerta: Toc, toc.

-¿Quién es?

Caperucita Roja, al oír la ronca voz del lobo, primero se asustó, pero creyendo que su abuela estaba resfriada, contestó:

-Es su nieta, Caperucita Roja, le traigo una torta y un tarrito de mantequilla que mi madre le envía.

El lobo le gritó, suavizando un poco la voz:

-Tira la aldaba y el cerrojo caerá.

Caperucita Roja tiró la aldaba y la puerta se abrió. Viéndola entrar, el lobo le dijo, mientras se escondía en la cama bajo la frazada:

-Deja la torta y el tarrito de mantequilla en la repisa y ven a acostarte conmigo.

Caperucita Roja se desviste y se mete a la cama y quedó muy asombrada al ver la forma de su abuela en camisa de dormir. Ella le dijo:

-Abuela, ¡qué brazos tan grandes tienes!

-Es para abrazarte mejor, hija mía.

-Abuela, ¡qué piernas tan grandes tiene!

-Es para correr mejor, hija mía.

Abuela, ¡qué orejas tan grandes tiene!

-Es para oírte mejor, hija mía.

-Abuela, ¡qué ojos tan grandes tiene!

-Es para verte mejor, hija mía.

-Abuela, ¡qué dientes tan grandes tiene!

-¡Para comerte mejor!

Y diciendo estas palabras, este lobo malo se abalanzó sobre Caperucita Roja y se la comió


sonetos ...

sábado, 14 de junio de 2008

hablemos del adopta??


si ,exactamente como dice el titulo de esta nueva entrada; adopta un hermano es parte del programa del gobierno chilensis de la fundacion para la superacion de la pobreza ,presente en varias regiones del país.


no soy bueno con datos tecnicos asi que me los ahorrare y mejor vamos a la parte visionaria de este artefacto que es lo que yo creo y quiero rescatar con la creacion de este blog que hace muchas jornadas tenía pudriendose bajo el polvo y la paja.


es impresionante si nos ponemos a pensar la cantidad de jovenes que postulan a este programa y en verdad solo pocos quedan seleccionados.eso da a conocer que los jovenes de nuestra sociedad (incluyendome a mi) si estamos preocupados de los problemas que existen y cada uno ,mano a mano y con granito en granito nos preocupamos de aportar con algo para mejorar a nuestra sociedad.


por demás la experiencia es entretenidisima ; la foto muestra feacientemente lo que digo; nuestras caras no estan demostrando estar pasandola mal no? a pesar de que las jornadas de capacitación fueron largas y cansadoras pero si es recompenzante y para que decir la sensacion especial que producen los niños con sus muestras de agrado ante las actividades que entre todos planeamos.


esta es sin duda la mejor idea que se me ocurrió en este año el haber postulado a este programa ,en verdad nadie sale perdiendo ,todos ganamos ; las familias ,los profesores ,nosotros ,los monitores ,los coordinadores y por sobre todo los niños.


espero cumplir a cabalidad con mis compromisos


nos vemos


xau xau!

El tercer movimiento de una sinfonia es el llamado Sherzo ; fue creado por beethoven ; quien fue el que le dió a la sinfonia su actual forma . el sherzo destaca el tema principal de la obra ; los coros principales con un ritmo alegre y vivaz .pues bien ,yo asesinaré el Sherzo y lo veré como mi tema principal de la sinfonía desde otro punto de vista .



alguien sabe cual es la dimensión de la palabra error ? .puede tomarse como un concepto fisico ya que es bastante relativista ; y depende de que persona sea quien lo está dimensionando.a pesar de eso se puede crear como un sistema de referencia estandar y sacar muchas cosas en comun :

1) un error siempre vale mas que cualquier cosa buena que hagas .no importa lo que sea ; al final; será el error el que prevalezca ,tratese de lo que sea ,las cosas buenas se olvidan .


2) vivimos en una sociedad perfeccionista ,y como tal cualquier sintoma de desperfeccion será bruscamente sacado del sistema .eso como consecuencia del punto anterior.


3)el error es la principal grúa de demolicion de la confianza ,que por lo demas es una estructura fragil


4)luego de que un error es perdonado siempre quedan secuelas tras el y cuesta volver al punto antes de haberse provocado


5) algo que es obvio para el final ; no todas las personas tienen el mismo grado de tolerancia para un error .en estos momentos me encuentro en una situación similar a las descritas allá arriba ,por eso mi sherzo es triste .bueno despues de este pequeño analisis me gustaría hacer una pregunta ¿POR QUE LA GENTE TIENDE A DESTACAR LO MALO POR SOBRE LO BUENO? me encnatiaria tener una respuesta .

la musica??


oh si ...La musica .
.que es la musica para ustedes?? ... voy a citar una frase del gran maestro Bach para referirme a lo que a mi personalmente me produce: " la musica es para alabar al Dios altisimo y para el GUSTO Y RECREO DEL ALMA" .esa ultima parte es lo que mas me gusta .la musica es en escencia la mejor de las artes ¿por que? por que es la unica que es dinamica ..es tangible a traves del tiempo ; no así la pintura o la literatura ,en las cuales hay que mirar no pudiendo interactuar con lo que ese arte en sí te esta entregando .la musica te permite ser mas libre ,es mas eterea y eso en parte es un defecto ,ya que si bien se mantiene inalterable con el tiempo ,necesita de musicos ,gente que interprete la partitura ..de otra manera es imposible que cobre vida . por mas bella que sea una obra de Bach o Chopin es imposible disfrutarla sin que exista alguien que pueda interpretarla ..pero tiene la ventaja de cobrar nueva vida cada vez que se interprete ..no como un cuadro ,que puede estropearse con el tiempo ,por mas metodos que existan hoy de restauracion .no doy mas lata con esto .....
.me voy a escuchar Piazzola ,la rompe ese wn ..me encantan sus tangos .saludos a todos

engañarse uno mismo!!


ah si ...si si tal como dice por ahí ; la vida es una sinusoide ..si ,fuiste tú wn y que mas que encontrarte la razon al respecto .¿hay algo peor que engañarse a si mismo? . veamos las consecuencias que ello puede traer ; para empezar el engañarse a si mismo lleva a engañar a los demás ,por que las propias mentiras que crees que son verdad se las haces saber como verdad a los demas ,lo cual a su vez ,si eres convincente lleva a creer a los demás que hay cosas que ya no te afectan o que haz superado en forma total .pero no ,es ahí cuando la realidad te golpea con todo lo que tiene ,cuando aparece algo o alguien que te transporta nuevamente a ese mundo del que creiste escapar y que bueno ,para tu propia desgracia te das cuenta que aun estas en las mismas .esta vida es una montaña rusa ; hay que aprovechar al maximo cuando vas subiendo ,vivirlo a concho ,decir todo lo que tienes que decir ,no engañarte ni engañar al resto por que en ese caso si que no hay nada que hacer .la bajada a sido larga ,y sí ,esta es la etapa en la que te dicen ,y la que estoy viviendo ,"se fuerte wn " en la que crees que en el fondo es para mejor (y sabes muy bien que no es así ,eso es engañarse a sí mismo) ; a la cresta con todo y es mejor estar solo (nadie está bien solo) ; que todas las cosas pasan por algo y que gracias al Cielo que ya no estamos juntos ,la cual es la peor mentira ; "rehace tu vida" ,lo mejor pa olvidar es buscarse otra minita ..(imposible ,engañar a alguien mas cuando tus sentimientos estan con otra persona) ,quierete mas ..piensa en tí ,eres cobarde etc etc ...y es en ese momento cuando te sientes la persona mas miserable del planeta ya que piensas que nada se podía hacer ..(la mentira mas grande de todas!!) .el significado de la palabra solucion es bien clara ,UNA SALIDA PARA MEJOR ,lo unico que no tiene solucion es la muerte


"fui cobarde tres meses en no reconocer la verdad "


nadie sabe lo que realmente se siente hasta que lo vive en carne ,es bueno rodearse de amigos y hacer hartas weas pa olvidar ,pero ..olvidar por el rato ,al final se vuelve a lo mismo .todos dicen lo mismo : olvídala ,rehace tu vida y yo les digo : mejor me olvido yo ,y deseo mas que nada rehacer mi vida ...pero solo con ella..así no mas es la cosa .y ya sin miedo lo digo :


"TE AMO" .eso era todo .fin ¿era facil decirlo verdad??



me despido ATTE : Frederic Mario

jueves, 3 de abril de 2008

sobre las drogas


LA GUERRA CONTRA LAS DROGAS NO FUNCIONA MAS TRAFICO + MAS USUARIOS DESINFORMADOS + MAS CONSUMIDORES PRESOS + MAS PROBLEMAS DE SALUD + MAS CORRUPCION + MAS VIOLENCIA + MAS HIPOCRECIA + MAS IGNORANCIA + MAS REPRESION + MAS MIEDO + MAS RIESGOS + MAS DAÑOS MENOS LIBERTAD – MENOS SALUD - MENOS CALIDAD DE VIDA - MENOS TRANSPARENCIA - MENOS PARTICIPACION – MENOS DEMOCRACIA CONSTRUYAMOS NUEVAS SOLUCIONES DESPENALIZACIÓN DEL CONSUMO Y AUTOCULTIVO PERSONAL DE CANNABIS POLÍTICAS DE DROGAS REALMENTE PÚBLICAS con participación de la Sociedad y basadas en evidencia científica y social NO MAS CONACE Que la prevención del consumo y el tratamiento lo asuma el Ministerio de Salud EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS NO ES UN “PROBLEMA DE SEGURIDAD” es un problema de salud DEFENDEMOS PERSONAS Y SUS DERECHOS… NO Sustancias NO A LA CANNABIS EN LISTA 1 Mejor aún...NO MÁS LISTAS Marcha Verde + Acto Central Santiago[/b][/size] 25 de Mayo Parque O’Higgins. para construir verdaderas soluciones. todos estos puntos son en verdad correctos ,esta mas que comprobado que las politicas del terror y el prohibicionismo lo unico que hace es aumentar la curiosidad por saber de que se trata y como no hay información real ni de calidad; si no que discriminación y represión el usuario no sabe en verdad como elegir y lo que es peor ..quizas puede estar dañando su cuerpo seriamente ¿por que el gobierno no se dedica a hacer campañas de reduccion de daños tal como lo hace con el alcohol ,el tabaco o el sida? las drogas son un problema de salud y no de seguridad ,el que dependa del conace ya hace partir mal la politica gubernamental. por que hay muchos vacios legales en la ley antidrogas de nuestro país,ya que no sanciona el consumo en recintos privados ,en tu casa( cannabis para ser mas especifico) pero si sanciona el porte y el autocultivo, o sea .a la persona que quiere consumir en la intimidad de su hogar ,sin molestar ni hacer daño a nadie lo obligan a ir a la esquina de su casa a comprar cualquier mierda que esten vendiendo los narcos.la politica de drogas chilena sanciona a las personas honradas que tienen una vida normal como cualquier otra y solo favorece al narcotráfico.¿por que no mejor tener la posiblidad de poder tu mismo cultivar y asi te aseguras que tendrás un producto 100% natural sin los aditivos que los narcos ocupan para aumentar el volumen del producto y así incrementar las ganancias en desmedro de la salud de los consumidores? cuando será el día en ver en la television ,leer en los periodicos o escuchar en la radio hablar sobre drogas de una forma cientifica y seria y no escuchar a algún paco ignorante que diga que la droga es mala y que sin oferta no hay demanda ? grave error ... por que la cannabis no crea dependencia fisica (alcohol ,tabaco) si no que dependencia psicologica (no afecta a el sistema nervioso central) no existe un solo caso en toda la historia clinica de alguna muerte por sobreconsumo de cannabis tal como dice voltaire :" odio lo que usted dice ,pero defenderé hasta la muerte su derecho a decirlo" esto es una cuestion de derechos, no de que tan buena o mala sea una sustancia .. en fin tantas cosas suerte en esa marcha ,a quiens vayan ..yo apoyo ,por un pais libre sin corrpción ,con verdfadera igualdad y con derecho a informacion y libertad de expresión para todos y no solo para unos cuantos .. y por ultimo que es mas grave? un pedofilo suelto que ande violando niños o un consumidor de marihuana en la intimidad de su hogar? un senador acusado de pedofilia ha salido en libertad luego de cumplir la mitad de su condena ...y hay muchos chilenos que siguen presos solo por fumarse un cañito .. en fin saludos